Tuesday, March 20, 2012


Camino Siem Reap

Después de 3 días de intenso trabajo (¡en serio!), el día 8 fue el día internacional de la mujer, el cual es festejado aquí y pues desde antes de nuestra llegada, se agenda tomar el puente para visitar Siem Reap y por supuesto las ruinas de Angkor Wat. Para salir de Phnom Penh hay que cruzar el río y tomar el único camino que hay hacia nuestro destino; es solo una carretera de ida y vuelta, unas partes en buen estado. Otras no tanto, ya que por ella también circulan varias motos y pocos autos, siendo la regla la misma: sin reglas. Al salir de la ciudad inmediatamente se ven todos los campos de arroz, muchos y muchos campos de arroz, solo falta un mes más para la temporada de lluvias y por lo que me dicen llueve y llueve en serio. Durante el camino se ven casas que están construidas sobre pilotes de bambú y madera, esto por que en la temporada de lluvias el agua llega a subir mucho... hasta 4 o 5 metros. Me llama la atención de que varias casas tienen el mismo color de cortinas: rosa. Nuestro chofer, guía, host y buen amigo nos explico que cuando las mujeres están en edad de casarse, ponen las cortinas para que los interesados vayan a pedir informes... por supuesto con su respectiva demostración en efectivo de que pueden mantener a la pretendida.

Después de un largo camino, llegamos a Siem Reap, la cual luce mejor que la capital por ser centro turístico, nos alojamos en nuestro hotel, ha sido un camino largo. Temprano al día siguiente, vamos a las ruinas de Angkor Wat que fue lugar del imperio Khemer; el cual hace mucho tiempo fue el más poderoso en esta región de Asia. En un área de más de 200 km2 se erigen varios templos los cuales cada uno fue construido por diferentes gobernantes. Los que mas me gustaron fueron el llamado el "Templo de la Selva" (que por cierto ahí se filmo parte de la película Tomb Rider) y el "Templo de Angkor Wat" que esta ¡impresionante! ... es un templo rodeado por un lago de mas de 1500 mts por lado, al cruzar por el puente y así como su portal de mas de 200 mts completamente decorado recordando las épicas batallas de su imperio, son algo digno de admirar el detalle de la decoración, que me recuerdan mucho a las que vi. en Egipto, me tomo mas de 3 horas recorrer el edificio principal y un poco de sus alrededores por que hay que detenerse a admirar el detalle de las paredes y las torres, así como cada uno de sus patios y salones, es algo indescriptible... así como ver el atardecer caer sobre el templo priceless.









Nuestro anfitrión nos invito a dar un paseo en bicicleta por la ciudad, campo traviesa para llegar finalmente a unas ruinas, la tarde era agradable, la brisa refrescante... y los niños saludando a nuestro paso "¡Hello!", terminamos nuestra aventura con un refrescante agua de coco. El domingo regresamos a Phnom Penh, en el camino comimos grillos, saben bien... dicen que las tarántulas ¡saben mejor!



No comments:

Post a Comment